Hablar con ChatGPT en WhatsApp ya es una realidad. OpenAI, la empresa creadora de esta poderosa inteligencia artificial, ha anunciado que su herramienta ahora está disponible para los usuarios de WhatsApp.
Esta función permite una interacción rápida y sencilla desde este popular servicio de mensajería. Lo más emocionante es que no necesitas crear una cuenta de usuario para empezar a usarlo.
Esta innovación llega como parte de los «12 Days of OpenAI”, un evento cargado de novedades tecnológicas que incluye videollamadas con pantalla compartida, el modelo Sora para generar videos a partir de texto, y otras funciones impresionantes.
Entre estas novedades, la integración de ChatGPT en WhatsApp destaca por su potencial para revolucionar cómo usamos la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Descubre en este post cómo integrar esta función en tu app.
Descubre: Activan alerta máxima en Polonia tras peligrosas declaraciones rusas |
¿Cómo usar ChatGPT en WhatsApp?
Comenzar a interactuar con ChatGPT en WhatsApp es muy sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Agrega el número de contacto oficial de ChatGPT: +1 (800) 242-8478.
- Busca el contacto guardado en tu lista y ábrelo.
- Inicia una conversación con el chatbot enviando tus preguntas o solicitudes, igual que lo harías en la versión web o móvil.
Una vez conectado, no necesitas registrarte ni realizar configuraciones adicionales. Solo al iniciar la conversación, deberás aceptar los términos y condiciones de uso. Desde allí, puedes comenzar a disfrutar de todas las ventajas de esta herramienta.
¿Interesado en conseguir el máximo respaldo y comodidad? Usa gratis el comparador de seguros de salud y descubre los mejores precios en pólizas. |
Limitaciones a tener en cuenta
Aunque la disponibilidad de ChatGPT en WhatsApp es emocionante, existen algunas limitaciones actuales.
- Esta función sólo está disponible en Estados Unidos.
- No incluye capacidades como modo de voz, envío de mensajes de voz o acceso a información en tiempo real.
- Algunas funciones avanzadas, como la visión de imágenes, tampoco están activas.
Estas limitaciones pueden reducir ligeramente la experiencia, pero no impiden disfrutar de la utilidad básica de ChatGPT desde WhatsApp.
Descubre: Impactante caso de explotación laboral en Asturias: 12 horas |
Funciones de ChatGPT útiles para la vida cotidiana
ChatGPT en WhatsApp se convierte en una herramienta valiosa para diversas tareas diarias, entre ellas:
- Redacción y revisión de textos: Ideal para mejorar la calidad de tus escritos o generar contenido rápidamente.
- Traducciones: Realiza traducciones precisas en múltiples idiomas sin necesidad de cambiar de aplicación.
- Asesoramiento y resolución de dudas: Desde consejos prácticos hasta resolver problemas técnicos, el chatbot puede ofrecer soluciones útiles.
- Simulación de conversaciones: Puedes practicar idiomas o crear escenarios ficticios para diferentes propósitos.
El auge de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles
La llegada de ChatGPT a WhatsApp es un ejemplo más del creciente impacto de la inteligencia artificial en los dispositivos móviles. Cada vez más, estas tecnologías se integran en las aplicaciones que usamos diariamente, desde asistentes personales hasta herramientas de productividad.
Los avances en IA no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también potencian la eficiencia en tareas cotidianas. Desde la planificación de actividades hasta la gestión de comunicaciones, los dispositivos móviles con inteligencia artificial están transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital.
Conclusión y recomendaciones
La integración de ChatGPT en WhatsApp promete facilitar nuestra vida al incorporar inteligencia artificial en uno de los servicios de mensajería más utilizados del mundo.
Aunque todavía hay margen para mejorar, esta es una clara demostración de cómo la tecnología sigue acercándose cada vez más a nuestras actividades cotidianas. El uso de inteligencia artificial también estuvo presente en otras apps de mensajería como Telegram.