Una tragedia ha embargado a toda una comunidad, tras darse a conocer una noticia cuyos titulares indican; «Muere bebé en Formentera«. El accidente ha ocurrido en la playa de Es Cupinà este jueves mientras un padre y su hija pasaban la tarde al aire libre.
La bebé de tan solo dos meses resultó herida por el desprendimiento de las rocas, fue llevada al hospital de la isla donde a las pocas horas falleció. Pese a los intentos de estabilizar a la pequeña, los servicios de emergencia no pudieron abordar los daños.
El padre de 33 años de edad también recibió apoyo médico, sus heridas al ser menos graves pudieron ser atendidas a cabalidad. De igual forma, fue trasladado a otro centro de salud.
Post en tendencia: Joe Biden cancela su agenda electoral por el Covid 19 |
Muere bebé en Formentera el día jueves
Ha muerto una bebé en Formentera tras la caída de rocas grandes desde la formación arcillosa, ha sido indicado por el SAMU 061 este jueves. Tras ocurrir el accidente un helicóptero realizó la evacuación para resguardar a los heridos.
La noticia rápidamente se dio a conocer y los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar. Por otro lado, en la playa actuaron socorristas e incluso la Policía Local y el servicio disponible de la playa.
Por otro lado, la policía ha acordonado el lugar tomando en cuenta lo sensible que está la superficie y el desprendimiento que ocurrió. Se alerta a los bañistas tener precaución ante lo ocurrido.
Usa el comparador de seguros de salud y elige una póliza ajustada a todas tus necesidades |
¿Por qué se produce el desprendimiento de rocas en las playas?
El desprendimiento de rocas en las playas es un fenómeno natural que ocurre con cierta frecuencia. Este proceso puede ser causado por varios factores y puede tener impactos significativos tanto en el medio ambiente como en la seguridad de las personas que visitan las playas.
La noticia de que muere bebé en Formentera ha calado hondo en los habitantes y en quienes han sido conocedores de tan trágico accidente. Lo que parecía un día tranquilo disfrutando del sol del verano ha terminado en una absoluta calamidad.
Descubre: Pollo de Lidl contaminado en casi un 70% causa alarmas |
Erosión costera
La erosión costera es uno de los principales factores que contribuyen al desprendimiento de rocas en las playas. Las olas y las corrientes marinas ejercen una fuerza constante sobre las rocas a lo largo de la costa, desgastando con el tiempo. A medida que las rocas se debilitan, pueden desprenderse y caer al mar o acumularse en la playa.
Cambios climáticos
Los cambios en las condiciones climáticas también pueden influir en el desprendimiento de rocas en las playas. Las fuertes lluvias, las tormentas y los cambios en los patrones de marea pueden aumentar la erosión costera y debilitar la estabilidad de las rocas.
Además, la acción del viento puede desestabilizar las rocas al erosionar gradualmente la base de apoyo.
Procesos geológicos
Los procesos geológicos subyacentes pueden desempeñar un papel importante en el desprendimiento de rocas en las playas. En algunas áreas, las fallas geológicas o la presencia de capas de rocas con diferentes características pueden hacer que las rocas sean más propensas a desprenderse.
En ciertos casos la erosión de acantilados y el colapso de cuevas marinas pueden contribuir a la liberación de rocas en la playa.